Certificado SSL: qué es, por qué es importante y cómo mantenerlo actualizado

certificado ssl

¿Alguna vez te has fijado en el candadito que aparece al lado de una dirección web? Eso indica que la página tiene un certificado SSL activo.

Pero… ¿qué es exactamente el certificado ssl? ¿Y por qué es tan importante tenerlo al día en tu sitio?

¿Qué es un certificado SSL?

El SSL (Secure Sockets Layer) es un protocolo de seguridad que cifra la información que se transmite entre tu web y sus visitantes. Esto evita que terceros puedan interceptar datos sensibles como contraseñas, formularios o información de pago.

Al activarlo, tu sitio pasa de HTTP a HTTPS, lo que no solo te protege, sino que también genera confianza en tus usuarios.

¿Qué pasa si no tienes SSL o está caducado?

  • Tu web puede aparecer como “No segura” en los navegadores.
  • Los usuarios abandonarán antes de llegar a tu web.
  • Perderás credibilidad frente a posibles clientes.
  • Estás más expuesto a ataques cibernéticos.
  • Google penaliza el posicionamiento de webs sin SSL.

Beneficios de tener tu certificado SSL actualizado

  • Confianza: Un candado en la barra del navegador da tranquilidad al usuario.
  • Seguridad: Protege la transmisión de datos.
  • Mejor SEO: Google lo considera un factor de ranking.
  • Conversión: Da seguridad a los usuarios al navegar o comprar.

¿Cómo saber si tu SSL está vigente?

Puedes revisarlo directamente desde el navegador o usar herramientas como SSL Checker. Si ves que tu certificado está a punto de caducar o ya lo ha hecho, ¡renuévalo cuanto antes!

¿Tienes una web y no sabes si tu SSL está activo o actualizado? Es un detalle pequeño que puede marcar una gran diferencia.

¡Otro post que te podría interesar!

Comparte esta noticia

WhatsApp
Telegram
Email
LinkedIn

¿Quieres formar parte de este blog?

Scroll al inicio

¡Cuéntamos tu proyecto!

beatriz@wearevibe.digital ! victoria@wearevibe.digital