Hoy en día, más del 60% del tráfico web proviene de dispositivos móviles. Sin embargo, muchas páginas aún presentan errores que afectan directamente la experiencia del usuario, y uno de los más comunes es el desbordamiento web en móvil.
¿Qué es el desbordamiento web en móvil?
El desbordamiento ocurre cuando un elemento de la página (como una imagen, un texto, una tabla o un botón) se sale del ancho de la pantalla, obligando al usuario a hacer scroll horizontal para ver el contenido completo.
Este fallo rompe el diseño responsive y puede pasar desapercibido si solo se revisa la web en escritorio.
¿Por qué ocurre?
El desbordamiento puede deberse a varios factores, entre ellos:
- Uso de anchos fijos en lugar de porcentuales o adaptativos
- Imágenes demasiado grandes o sin estilos que limiten su tamaño
- Palabras o URLs largas que no se ajustan al contenedor
- Elementos con márgenes o padding excesivo que sobrepasan el viewport
¿Por qué es un problema?
Aunque parezca un detalle menor, el desbordamiento tiene un impacto directo en varios aspectos clave:
1. Dificulta la navegación
Tener que hacer scroll lateral en móvil genera frustración y abandono. Los usuarios esperan una navegación fluida y clara desde cualquier dispositivo.
2. Daña tu imagen profesional
Una web que se ve “rota” en móvil transmite descuido, desactualización y poca fiabilidad. Si vendes productos o servicios, eso puede traducirse en pérdida de confianza y profesionalidad.
3. Afecta al SEO y a tus conversiones
Google penaliza los problemas de usabilidad móvil. Además, si el usuario no puede navegar cómodamente, es muy probable que no convierta: ni se suscriba, ni compre, ni contacte.
¿Cómo evitar el desbordamiento?
Aquí algunos consejos clave para prevenir este error:
- Usa unidades relativas como
%
,vw
oem
en lugar depx
fijos - Aplica la propiedad CSS
overflow-wrap: break-word;
para evitar que palabras largas se desborden - Asegúrate de que las imágenes sean responsivas, con
max-width: 100%
- Revisa y prueba tu web en varios tamaños de pantalla
- Utiliza herramientas para detectar errores
—
El desbordamiento web en móvil es un error silencioso, pero de alto impacto. Si quieres que tu web funcione bien, atraiga tráfico y convierta, debes asegurarte de que todo se vea perfecto también en dispositivos móviles. Puedes revisar la rversión móvil de tu web y su rendimiento en PageSpeed Insights.
Revisa tu web hoy. A veces, corregir este pequeño detalle puede marcar una gran diferencia.ctualizado? Es un detalle pequeño que puede marcar una gran diferencia.
—
¡Otro post que te podría interesar!